▼
viernes, 14 de octubre de 2011
LA DANZA DEL SILENCIO 120m 7a/Ao - ALBUJEA
Vamos apurando la temporada y surcamos de nuevo, ahora que se ha abierto la veda en la Albujea, este magnífico itinerario recientemente restaurado. Un recorrido audaz y estético, de escalada sostenida sobre los compactos muros graníticos típicos de la Albujea . Escalada técnica con un componente psicológico siempre determinante.
Inaugurada en 1991 por Mariano Rituerto y Gregorio Lozano.
Un primer largo de calidad surca de forma directa placas de aspecto amable pero que ya obligan según vamos ganando metros 6b
En el segundo largo nada más salir ya hay que tensar duro , luego una suerte de movimientos difíciles que se van relajando según nos acercamos a la reunión bajo la barrera de techos 6b+
Comienzo del fantástico tercer largo , dos Ao obligados en la entrada y el resto para medirse , en cojunto encadenado 7a ...una autentica joya , muy vertical y aéreo , de escalada muy sostenida donde hay que apretar y mucho
Primeros movimientos para rodear el techo y salir al murazo...
Toma desde arriba del largo tercero , patio y un terreno muy vertical de agarres ínfimos...espectacular
Otra toma de salida de este largo de postal , mucho ambiente ... una maravilla.
Comienzos de cuarto largo 6a , siempre con un fondo fantástico de las cumbres de Gredos .
Una gran ruta donde disfrutar y medirse , nos ha gustado mucho , decir que gracias a la labor de reequipación de algunos altruistas se está recuperando esta gran zona que es la Albujea. Felicitaciones y agradecimientos por ello a todos los implicados.
Slds y no os la perdais.
* El croquis obviamente es una interpretación nuestra actualizada a los tiempos que corren y así debe ser tomada.
jueves, 13 de octubre de 2011
EL CUARTO PODER 6c - CANCHO BUITRÓN
En un alarde de optimismo y valentía, de esos que otorgan esos momentos dulces que a veces se tienen en este deporte, nos acercamos en esta ocasión a repetir una de las vías que tiene Carlos Diez (El Mákina) en Cancho Buitrón. La ruta en cuestión se llama “el Cuarto Poder” y tal y como él la describe es una...” vía que pese a no pertenecer a la trilogía, mantiene el mismo carácter de vía clásica que el resto. Vía de escalada libre sobre fisura con offwitch de salida. Escalada muy física “… Nuestra valoración no solo lo corrobora sino que ensalza un recorrido cinco estrellas en el que hay que tensar, regular y aguantar el tipo. Con pasajes de movimientos muy estéticos y de gran belleza. Está recientemente cepillada y en perfecto estado para disfrutar de la escalada libre.
El offwitch del segundo largo es arrastradizo y muy físico también, interesante llevar piezas de las grandes.
De desarrollo muy vertical , aunque en ocasiones desploma ligeramente , obliga a tensar constantemente y a regular fuerzas . Se protege bien en general... la sección clave está protegida por un spit , movimientos delicados sobre pequeños cantos en un ambiente muy aéreo ... un largazo de los buenos
Offwitch de aspecto poco apetecible y ligeramente desplomado al principio que se negocia con mucho cariño arrastrando con eficacia el cuerpo mientras tensas todos los musculos para que no te escupa fuera , corto , pero físico y duro . Muy bueno
Lo dicho , una ruta de las buenas con la que hemos roto ese recelo lógico a las vías de Carlos , gracias en parte a él mismo que nos animó a repetirla.
Felicitaciones y agradecimientos por ello.
Slds
martes, 11 de octubre de 2011
SUPERMELI o EVOLUCIÓN DEL "MURO DE MELI" - ALBUJEA
Tapia del "Muro de Meli ", característica por ese desconchón bajo el lajote adosado al muro que uno siempre mira de refilón con cierto recelo...
*RESEÑA SUPERMELI
Un viote recio y excepcional, obra de Wimbor y cia en los 80s, rehabilitado y ampliado hace poco por Nacho y Uge . Hay que decir que los largos nuevos añadidos son muy buenos dando en conjunto a la vía un carácter y una continuidad dignas de destacar. En general la ruta es exigente y requiere hilar fino en todos los sentidos, variada en todas sus tiradas alterna libre y artificial con pasos obligados y alguna artimaña para resolver el péndulo, otorgando así un carácter de ruta de aventura como pocas.
Destacar el pésimo estado de limpieza de los largos originales y claves de la vía , así cómo su equipamiento,que dificulta mucho su progresión en libre como sería deseable.
Segundo largo , ya de los nuevos ... línea fisurada de calidad y estéticos movimientos 6b+
Fisura oblícua que muere en el eje del péndulo , espectacular !! 5+/6a ... después habilidad , templanza y algún paso de uña para ganar la reunión.
Además demasiado sucio lo cual entorpece más la operación. A pesar de los pesares , cinco estrellas...
Lajote vertical que conforma uno de los largos clave , se protege sin problemas en la zona inferior , no así en los últimos metros que van un tanto precarios , solo un clavo de esos que tienen 30 años aporta algo de tranquilidad antes de llegar a la reunión que no es fácil.
La suciedad , especialmente en la zona inferior dificulta mucho encadenar en libre este 6c , en el interior de la laja anidan cientos de murcielagos que berrean a tu paso , dando muuuucha grima meter las manos hasta el fondo cómo sería necesario , especialmente cuando la fisura ensancha. Además el guano que sueltan tiene el muro /placa cubierto de una capa resbaladiza y pegajosa que no ayuda mucho para forzar en libre . Desgraciadamente esto tiene difícil solución...
Parte superior del lajote , aéreo y con vistas , ya será más de lo que marca el croquis , alguna protección delicada 6a+...
Llegada a la repisa reunión que hay que negociar con templanza ...
El largo siguiente plaquero del que no tengo fotos está todavía con buriles y la placa pide un cepillado , 6b no es ...solo montarse a la placa ya es más duro .
Bonita la salida con alegría al seguro y rodeo con destrepe para llegar al nicho de reunión. Ojo aquí al segundo !! ...mejor dejar un friend puesto pues luego se utiliza para el siguiente largo.
Último largo de los añadidos , muy bueno y aéreo , basicamente sobre pedales salvo entrada y salida picantes , tal y como la describen sus descubridores.
Salida con vistas , mucho patio ...espectacular
Atardecer en el Torozo
Últimas luces sobre la mira , en primer término la Albujea
Mi valoración personal es que ha quedado una gran vía en conjunto , de esas con caracter y de la que sales satisfecho y derrotado . Lo cual quiere decir que te lo has tenido que currar y eso es bueno.
Creo que le falta un repasito a los largos originales , algo de equipamiento que falta por cambiar y cepillo principalmente , la haría más atractiva para futuros repetidores.
Por lo demás solo felicitar a Nacho y a Uge por dejar un buen viote para medirse en la vertical.
Slds