ACCIDENTADO FRENDO SPUR 95 - D+ 1200 m
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfe74hyphenhyphengWJwGSjYnznmo1chcb3WXwq54FkLGD0zvF-lLKGrW58cWUestwV7iyAjh_WJqx7-UCb6DX_zvRAZf0MwT2OForRnZS8lNHgmp_JkVK7LzFgB30utRrcjSeRmyRfdKG9InRfSzip/s640/Varias-2-17.jpg)
Después de un par de días la meteo nos da un tímido respiro que aprovechamos para hacer el Pilar Cordier del Gran Charmoz , una clásica un tanto masificada pero de bonito recorrido , aun aguantando las previsiones para la escalada regresamos ya lloviendo de nuevo a Chamonix….otro día de perreo y por fin la meteo ofrece un escaso día y medio de cuartel . Para la Walter no daba , yo quería haber ido al Capucin , pero mi compi que se estrenaba aquí , quería hacer algo de nieve o mixto así que se emperro en hacer el espolón Frendo , a mi no me convencía demasiado pues ya lo hice en el 89 , pero al final no se como me convenció , el caso es que al día siguiente cogíamos el cable a primera hora y nos dirigíamos a la pared con idea de salir en el día aunque las colas del teleférico ya nos habían retrasado , de todas formas llevábamos la funda por si acaso…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3zaaiUdPxhoZ8mLTJIRRObxgaY9J6G-jEno_AJW94E5P4b0jTYSOnnmkl8PA3ih80s1cxac8Z39lJQZkE6Yzd8eODX-RezTK8PIE6xD_0InPeBV54jLkXg2CheGU45VIhWZMBQXbfqBoH/s640/Varias-2-15.jpg)
Hicimos la aproximación a toda pastilla , después de superar una pala empinada de nieve , llegamos a la base del diedro de entrada y cuando estábamos poniéndonos el arnés para empezar a escalar , un enorme desprendimiento de roca y hielo a pocos metros de nosotros sepultaba a dos montañeros que se encontraban en ese momento cruzando la rimaya , nosotros acabábamos de pasar por allí hacia escasos minutos pero la fortuna quiso que no nos cayese a nosotros… le dije al compi TRONCO DATE MAÑA ¡¡¡¡ , hay que bajar lo mas rápido que podamos ….. y asi nos tiramos pala abajo a toda caña hasta llegar a la rimaya que había sido barrida por toneladas de piedras y bloques de hielo procedentes de los seracs colgados que hay en la pared.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5z_-MfxsW-vREVzDSP4JkzvQgmMv7twMJGyeCjJSXGoCKF4mFkEdE6ihXUUzl1i7qInCyhR-gNgPMQsvua-YmIAfiFckgJAETT_7o_-zGVMJzbkMbxT3qJeRISy85KWsnryTaQQkOsNgv/s400/Varias-2-34.jpg)
Bajo las barreras de serács antes de cruzar la rimaya
Con un mosqueo de impresión por si pudiera caer más , estuvimos intentando localizar a los dos montañeros , el primero no fue difícil pues había quedado semienterrado eso si , tenia una fractura en una pierna y chillaba como un cochino , era inglés ,en seguida nos señalo donde había desaparecido el otro compañero que por lo visto se tiró a la rimaya al ver lo que se le venia encima , siguiendo trozos de cuerdas semienterrados y la línea de la rimaya localizamos al otro después de excavar un poco para abrirle una vía de aire , sin palas esta labor es realmente difícil pues la nieve y hielo se compactan de tal manera que no es nada fácil de escarbar con la pala de un piolet . Mientras estábamos inmersos en picar para sacar al inglés , apareció el helicóptero de recate que seria avisado desde el Plan de l`Aguile , se bajaron tres maromos franchutes con la cara bien curtida y unas palas talla XXL ,en un momento habían sacado al británico ileso pero muy nervioso , mientras uno de ellos atendía al otro ,que costó mas sacarle pues debía tener la pierna destrozada.
Nos dieron las gracias y allí nos quedamos con cara de tontos viendo como se alejaba el helicóptero con los dos ingleses rumbo al hospital , nos miramos sin decir nada pero pensando para nuestros adentros , joder de la que nos hemos librado , eran las 12:00 del mediodía ...ahora ponte a escalar 1100 m de vía….
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFgud6zrElkBSMMU-kCECnFnLQHXVWfv-8oWn6-tYaF6STQO4T9Juq3TyzhkMs60xiQ-l6wLZjUuGsz373ExQFoFxImwkGVo020qvXvBU0PE2MtdGxpv_W4bZxuPbaYJnjEA7iA2I02rI6/s640/Varias-5-06.jpg)
Diedro de entrada a la vía...
Con las bolas de corbata y un retraso ya mas que considerable , decidimos escalar sin prisas y buscar un nidito lo mas alto posible par continuar al día siguiente y salir lo mas temprano posible
Nos encontramos la pared muy muy seca , o sea prácticamente todo roca seca hasta la arista de nieve , 800 m que recorrimos a toda pastilla en unas 6 h sin muchos problemas quedándonos a dormir un poco antes de la nieve en una repisa con vistas y abastecidos por un buen nevero. Pasamos mas frió que tontos claro , como siempre en estos casos .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7lZzaiefNjPa9CNJaKJfkw_-BieLvsW5LETWQOXn56YKQk-McZu0bMUyK0KWLxzXDFsrM08OPluMxYLR0SIax8-dLJpLlnhlcqqq6aPjS7f4DBwFhRHB7X8AjymyPQEMWKkZzg1CULdDT/s640/Varias-1-08.jpg)
En los diedros superiores....
Las canales a dcha. e izda. del espolón no paraban de recibir desprendimientos de los serács superiores metiendo un escándalo que no nos dejó pegar ojo .
Al día siguiente temprano y con una rasca y pico comenzamos a escalar , el día estaba raro y habían bajado las temperaturas , daba la impresión que no aguantaría mucho…
Subimos por la arista volando aunque la nieve estaba fatal , con una costra tremenda y blanda por dentro , en la travesía por debajo del riñón rocoso , la falta de nieve le daba a aquello una inclinación que yo no recordaba de la otra vez y la imposibilidad de asegurarse , asi que con mucho cuidadito le fuimos ganando terreno a aquella pala , mi colega perdió los guantes y se destrozó los nudillos en seguida , así que me toco tirar prácticamente todos los largos a mí , la escalada se volvió muy peligrosa por la mala calidad de la nieve y me ví obligado a tirar largos enteros sin meter un solo seguro .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJWtfUE5eGya99UimWpaFzVCHu2hCILsjr91NkcgcTL1whcDyua_i7FBpWiYCXWR1_qKSrnCPr0zUa0Bv_ckkfG5UOU7nlGhPlN2fQpcqGZwLuaiWqpADU9pPRl7kTVSe3F_m9mEbdUzlS/s640/Varias-1-14.jpg)
Nidito de amol en la parte superior del riñón rocoso
Llegando a la roca me encontré un clavo roñoso que me dio la vida como si fuera un parabolt del 12 , en este riñón pasé la noche vez anterior que escalé esta ruta , en una pequeña repisa colgada al vacío , en aquella ocasión nos cogió la noche , también en un intento de salir en el día , sorteamos los seracs por la dcha. con algún incomodo enganchón que otro hasta enfilar las últimas palas de salida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiq0PF55ok6IYjIjGuqVPJVWlSxd-nonYkVbPcZ5JZybbhB9oNxtNEK5KeXM2PzhFnV-GzE4voS6ySgwstZi8547wgyXCGJwH5WNncbXyxVQhZfabvf7duEVKEtdNA6XsSBNdlk474uiCYA/s400/ARETE.jpg)
Ya con la adrenalina a tope saliéndome por las orejas nos pilló el Marrón , y salimos los dos últimos largos en mitad de una tormenta eléctrica impresionante , en la arista unos gabatxos atados unos a otros nos aplaudían en mitad de la tempestad , pesé … joder esto es el colmo , el guía con cara de guiri estreñío según mi compi era el F.Damilano , famoso alpinista por estos lares
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPBHrYLRQH-w_DVynDThFQsv87x_SL_zhK0ilpXeIPyCqX5RK-pvpgLM5EDPoDkYn0LNcB8OguLt9z211GWU3ZPm8cAJF-RgNiElc5bXuyhHX5bU3XvTlQUR_Nv7QEPQIO39U6C-wKio_D/s400/118934.jpg)
Llegamos al cable empapados y nos tocó esperar bastante rato para bajar pues con el tormentón estaba el servicio parado hasta que amainara , nos fumamos unos cuantos pitillos para aliviar el estrés y a última hora de la tarde ya estábamos de vuelta en Chamonix , contentos pero derrengados
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4-WqggY9EXJQMBIT2pObxFySYtymNKgEJ5sIZNGAAPRIHIX_4_8CxlvnwpRwpOrv_8ECMpNSheHkqEEFu5J1TxVbVCjiqSl25ADL2o7xhRFyYUfWr7UKgCz6vMmIzZNvUbkUHKnovvIUE/s400/DSCN021841.jpg)